26 noviembre, 2025

Cambia todo cambia

La nueva gestión de Stefano di Carlo deberá definir cómo se dividirán los roles entre el cuerpo técnico de Marcelo Gallardo y el departamento propio del club, que hoy manejan Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio.

Son días muy convulsionados los que se viven en River tras el cierre de un año para el olvido. El equipo perdió sin competir todo lo que jugó y la imagen de Marcelo Gallardo, hasta ahora impoluta, sufrió un desgaste impensado. El flamante presidente, Stefano di Carlo, garantizó su continuidad, pero dados los malos resultados algunas cosas pueden cambiar en 2026. Entre ellas, el rol y hasta la existencia de la Secretaría Técnica: ¿puede desaparecer para el año que viene?

Del día que lanzó su candidatura y anticipó que obviamente el liderazgo y el CEO del área de fútbol es Marcelo Gallardo, de manera total y exclusiva” la tarde en la que aseveró que “nadie tiene las llaves del club” en la previa al Superclásico pasaron apenas dos meses, pero también una larga lista de fracasos. El cambio de postura se dio en la antesala a la derrota ante Boca, cuando el sucesor de Jorge Brito sintió la necesidad de ratificar al DT en su cargo, pero también de marcarle la cancha.

En ese lapso, después de ganarle a Estudiantes, el Millonario jugó nueve partidos: perdió seis (siete, contando los penales con Independiente Rivadavia) y quedó afuera de la Copa Libertadores y la Copa Argentina. Luego, vendría la caída en la Bombonera y la reciente eliminación del Torneo Clausura frente a Racing. Resultados lapidarios que marcaron a fuego un ciclo muy negativo.

Este contexto explica las dudas sobre la Secretaría Técnica. El departamento actualmente conducido por Enzo Francescoli, secundado por Leonardo Ponzio, tuvo muy poca incidencia desde el regreso de Gallardo. De hecho, el propio ídolo millonario había dicho: “En River el fútbol es muy vertical y todas las decisiones las toma Marcelo Gallardo”.