16 julio, 2025

Ayuda para mejorar

Producto de sus malos resultados, el equipo francés, casa de Franco Colapinto, será beneficiado por el sistema de Aerodynamic Testing Restriction (ATR).

El Gran Circo implementó en 2025 una escala móvil de pruebas, llamada Aerodynamic Testing Restriction (ATR), la cual limita la cantidad de ensayos que los equipos pueden realizar conforme a su plaza en el campeonato: el líder reduce un 25% su tiempo de trabajo, mientras que el peor posicionado lo incrementa un 15%. La base permite a las escuderías realizar 320 pruebas en túnel de viento y 2,000 pruebas CFD (Computational Fluid Dynamics) durante un periodo de dos meses.

Según la constitución de la categoría, Alpine aumentará un 115% su permiso para estudios, es decir, podrá realizar 368 pruebas en túnel de viento, contará con 92 horas de tiempo con viento activo y los ensayos en CFD aumentarán hasta 2,300 ítems, en contraste con las 1,900 pruebas permitidas en la primera mitad del año. Ahora, será decisión de la marca gala si usa ese tiempo extra para mejorar el monoplaza 2025 o destina los recursos al prototipo 2026.

Por otro lado, Williams y Mercedes son los principales perjudicados por la normativa, en tanto Aston Martín, el más beneficiado. Red Bull y Ferrari tendrán 16 pruebas adicionales en el túnel de viento y 100 pruebas CFD extra, Racing Bulls y Sauber sufrirán una pequeña reducción y McLaren, que se mantuvo en la cima de la tabla, conserva su permiso al 75%.

La siguiente prueba del Gran Circo iniciará el viernes 25 de julio en el Gran Premio de Spa-Francorchamps, decimotercera fecha del campeonato. Alpineque sumó ocho puntos de la mano de Gasly en el GP de Silverstone, reúne 19 puntos en el torneo y está 10 unidades por debajo de Haas, noveno.